10 marzo 2024
*Para participar, es obligatorio correr con chip.
Artículo 1
La Zurich Marató Barcelona está impulsada por un Comité Promotor compuesto por cuatro instituciones y entidades: el Ajuntament de Barcelona, la Plataforma Marató a Barcelona, la Federació Catalana d’Atletisme i Turisme de Barcelona.
Su Coordinación General corresponde al Institut Barcelona Esports y su Organización Ejecutiva a ASO (Amaury Sport Organisation) y RPM Sports. Además, se dispone de un órgano consultivo, el Senado de la Zurich Marató de Barcelona, compuesta por 24 personas de reconocido prestigio en el mundo del atletismo catalán y la organización de eventos deportivos, que actúa como observatorio de la prueba y de su organización.
Artículo 2
Día de la carrera: domingo 10 de marzo de 2024.
La salida es a las 8:30h.
Circuito totalmente urbano.
Artículo 3
La distancia es de 42,195 kilómetros. Está certificada por la Federació Catalana d’Atletisme a través de un comisario autorizado de la IAAF.
Del mismo modo, el maratón está bajo el reglamento de carreras en carretera de la IAAF. Los jueces de la RFEA y la FCA velarán por el cumplimiento del reglamento.
Artículo 4
El juez árbitro designado por la RFEA tendrá la decisión final ante cualquier aspecto vinculante para el transcurso de la prueba. Estará asistido por jueces y comisarios auxiliares de la FCA. De acuerdo con las normas de la IAAF, a partir del km 5 y cada 5km habrá un punto de avituallamiento, así como en la llegada.
Artículo 5
La carrera está abierta a atletas de cualquier nacionalidad, federados o no.
En cualquier caso, se deberá tener 18 años cumplidos el día de la celebración de la prueba. De acuerdo con la reglamentación de la RFEA, se realizarán diferentes clasificaciones, tanto en categoría masculina como femenina, de acuerdo con el año de nacimiento.
Artículo 6
Cada corredor, participa en la maratón bajo su responsabilidad y dispone de un nivel de condición física suficiente para afrontar la prueba.
Artículo 7
Se establecen tres categorías deportivas con discapacidad: silla de ruedas, discapacidad visual y discapacidad intelectual.
Realizar la inscripción vía online. Éstas saldrán del primer cajón. Para optar a la clasificación y premiación de discapacidad visual, es necesario adjuntar una copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad a promocioesportiva2@bcn.cat después de realizar la inscripción online. Los guías irán sin chip y deberán ir debidamente identificados, realizando su inscripción a través de info@zurichmaratobarcelona.es, indicando sus datos (nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono personal y dirección de email).
Realizar la inscripción vía online. Éstas saldrán del primer cajón. Para optar a la clasificación y premiación de discapacidad intelectual, es necesario adjuntar una copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad a promocioesportiva2@bcn.cat después de realizar la inscripción online.
Realizar la inscripción vía online. Éstas deberán estar en la línea de salida una hora antes del inicio de la prueba. Es necesario contactar con la organizacióni info@zurichmaratobarcelona.es.
*La entrega de premios de estas categorías, se hará siempre que haya finalizado un mínimo de 3 deportistas. Los premios se entregarán el mismo día de la carrera. Hay que dirigirse a la zona del pódium una vez finalizada la carrera para conocer la primera, segunda y tercera posición.
Artículo 8
La Zurich Marató Barcelona será el Campeonato de Cataluña Universitario de la especialidad. Los participantes que quieran optar a la clasificación universitaria, deberán inscribirse normal y posteriormente, deberán ponerse en contacto con el servicio de deportes de su universidad.
Artículo 9
No se permite la participación en modalidades que no correspondan a esta prueba de atletismo como pueden ser patines, skates, bicicletas, handbikes y/o sillas de ruedas eléctricas, entre otros.
Artículo 10
Se establece un tiempo máximo de 6h para completar el recorrido. Después de este tiempo, los participantes que no hayan finalizado podrán continuar siguiendo el código de la circulación y bajo su responsabilidad.
Artículo 11
La inscripción a la Zurich Marató Barcelona, es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento. Bajo ningún concepto, se podrá transferir, ni vender a otra persona, amigo o familiar por motivo de no poder acudir el día de la prueba.
Cualquier incumplimiento de esta condición podrá invalidar su participación en la prueba y la organización se reserva el derecho de excluirle de la participación en futuros eventos.
Artículo 12
La organización de la Zurich Marató Barcelona no devolverá el importe de la inscripción por causa de lesión y/o enfermedad anterior, posterior o durante la carrera, ni por cualquier motivo ajeno a la misma. Bajo ningún concepto se podrá guardar para ediciones futuras.
Artículo 13
La inscripción solo será valida una vez se haya hecho efectivo el pago. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 4 de marzo de 2024 a las 23:59h o, por motivos de seguridad del circuito, hasta alcanzar la cifra máxima de 20.000 inscritos.
Artículo 14
En el caso de cancelación de la prueba por motivos ajenos a la organización, ésta se reserva el derecho de invalidar los artículos 11 y 12 del reglamento, adoptando las medidas que crea oportunas.
Artículo 15
Los dorsales se recogerán durante el viernes y sábado previo al día de la carrera en Expo Sports. Se deberá presentar el email con el número de dorsal y un documento identificativo oficial.
Después de retirar el dorsal en el lugar indicado por la organización, se recogerá la camiseta por estricto orden de llegada, hasta finalizar la existencia de la talla. La organización no puede garantizar la talla debido a que el pedido y la fabricación de camisetas se realiza con anterioridad al cierre de inscripciones.
El hecho de no retirar el dorsal y la bolsa del corredor en los términos establecidos, significa la renuncia de los mismos. No se podrán recoger dorsales el día de la carrera.
Artículo 16
Los dorsales se deberán llevar bien visibles en la parte delantera del tronco durante la totalidad de la carrera. El dorsal no se podrá doblar, ni manipular y deberá ir colocado en la parte superior del tronco y en lugar visible.
Artículo 17
La organización facilitará un chip de un solo uso a cada participante que deberá devolver al finalizar la prueba.
Artículo 18
La salida está estructurada en cajones. Cada cajón está identificado con un color y solamente podrán acceder a ellos los que tengan el dorsal del color distintivo de dicho cajón.
Artículo 19
La seguridad en la vía pública será responsabilidad de la Guardia Urbana de Barcelona.
Artículo 20
Los servicios médicos estarán autorizados a retirar a cualquier participante por razones médicas.
Artículo 21
La organización podrá modificar el recorrido, por causas ajenas y/o de fuerza mayor. El cumplimiento del circuito homologado está sometido en todo momento a las remodelaciones aprobadas en la vía pública, que pueden provocar pequeños cambios de última hora, inevitables el día de la prueba, pero que no afectarán a la distancia oficial.
Artículo 22
Los participantes permiten explícitamente que su nombre, apellido, sexo y año de nacimiento sean publicados en las listas de inscritos, así como en las de resultados, si acaban la carrera siguiendo la normativa establecida.
Artículo 23
La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente. Todos los participantes están cubiertos por una póliza de seguros de accidentes según el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo:
Artículo 24
Las categorías son las siguientes:
Artículo 25
El hecho de inscribirse a la carrera, implica la aceptación del presente reglamento. La organización puede decidir sobre cualquier incidencia que no esté prevista según el reglamento de carreras de fondo de la Federació Catalana d’Atletisme, así como la normativa IAAF.